Más allá de entregar a destiempo las tareas que te fueron encomendadas o llegar tarde al trabajo, la procrastinación afecta tu economía, debido a que pagas un precio mayor por desaprovechar las oportunidades que el tiempo te brinda.
Desafortunadamente, procrastinar es un hábito difícil de romper, de acuerdo con Shari McGuire, experto en el manejo del tiempo y autor de Recupera tu tiempo: 101 consejos simples para conquistar el caos en tu vida, “Algunas personas disfrutan de la euforia del último minuto para realizar una tarea”, en tanto, “otros quedan atrapados en lo que se llama parálisis del análisis, en el que piensan demasiado algo y no hacen nada”.
Independientemente de la razón por la procrastines, debes dejar de hacerlo sobre todo por las repercusiones financieras de la mala gestión de tu tiempo, aquí te presentamos algunos hechos que demuestran que si dejas todo para “al rato”, pronto tu cartera sólo tendrá telarañas.
Sigue leyendo